Transforma tu rutina de belleza Vegana, pura, fresca y natural

Siempre he cuidado mi alimentación, sin imaginar que mis cosméticos también podían influir en mi salud. Un día, después de una reacción alérgica, por fin miré de cerca la composición de mis productos. Y entonces descubrí lo que realmente contenían: disruptores endocrinos, perfumes sintéticos, conservantes agresivos… Pasé meses probando diferentes marcas y analizando listas de ingredientes. Así fue como descubrí Ringana: cuidados realmente limpios, 100 % veganos y ultraeficaces. Desde entonces, mi piel ha cambiado. Mi acné hormonal ha desaparecido. Y esta experiencia me dio ganas de compartir lo que he aprendido, de forma simple y sincera. Sé que una puede sentirse fácilmente perdida frente a todos esos productos que se dicen “naturales”.

Si tienes dudas sobre tus cuidados o no conoces tu tipo de piel y no sabes por dónde empezar, puedes responder un mini cuestionario de 2 minutos. Luego podré enviarte una rutina vegana adaptada a tu piel, directamente por WhatsApp. Si lo deseas, también podemos charlar para que te explique todo y responder tus preguntas. Y si quieres probar los cuidados que yo utilizo, puedo ofrecerte 20 € de descuento en tu primer pedido. ¡Solo tienes que hacer clic en el botón justo aquí abajo para empezar!

Siempre he cuidado mi alimentación, sin imaginar que mis cosméticos también podían influir en mi salud. Un día, después de una reacción alérgica, por fin miré de cerca la composición de mis productos. Y entonces descubrí lo que realmente contenían: disruptores endocrinos, perfumes sintéticos, conservantes agresivos… Pasé meses probando diferentes marcas y analizando listas de ingredientes. Así fue como descubrí Ringana: cuidados realmente limpios, 100 % veganos y ultraeficaces. Desde entonces, mi piel ha cambiado. Mi acné hormonal ha desaparecido. Y esta experiencia me dio ganas de compartir lo que he aprendido, de forma simple y sincera. Sé que una puede sentirse fácilmente perdida frente a todos esos productos que se dicen “naturales”.

Si tienes dudas sobre tus cuidados o no conoces tu tipo de piel y no sabes por dónde empezar, puedes responder un mini cuestionario de 2 minutos. Luego podré enviarte una rutina vegana adaptada a tu piel, directamente por WhatsApp. Si lo deseas, también podemos charlar para que te explique todo y responder tus preguntas. Y si quieres probar los cuidados que yo utilizo, puedo ofrecerte 20 € de descuento en tu primer pedido. ¡Solo tienes que hacer clic en el botón justo aquí abajo para empezar!

J’ai toujours pris soin de mon alimentation, sans imaginer que mes cosmétiques pouvaient, eux aussi, impacter ma santé. Un jour, après une réaction allergique, j’ai enfin regardé de près la composition de mes produits. Et là, j’ai découvert ce qu’ils contenaient vraiment : perturbateurs endocriniens, parfums synthétiques, conservateurs agressifs…J’ai alors passé des mois à tester différentes marques et à décortiquer les listes d’ingrédients. C’est ainsi que j’ai découvert Ringana : des soins vraiment clean, 100 % vegan et ultra-efficaces. Depuis, ma peau a changé. Mon acné hormonale a disparu. Et cette expérience m’a donné envie de partager ce que j’ai appris, simplement et sincèrement. Je sais qu’on peut vite se sentir perdue devant tous ces produits qui se disent “naturels”. Alors si tu veux en parler, poser tes questions ou juste échanger sur les cosmétiques vegan, tu peux m’écrire directement sur WhatsApp. Et si tu as envie de tester la marque que j’utilise, je t’offre un petit cadeau pour commencer tout en douceur.

Bienvenido a mi espacio dedicado a la belleza vegana

¿Deseas adoptar una rutina de cuidado más sana, que respete tu piel y el medio ambiente? Los cosméticos veganos ofrecen una solución ética y efectiva, sin comprometer los resultados.

Pero… ¿un producto vegano es siempre saludable? Pocos lo saben, pero casi el 80 % de las marcas de cosmética incluyen microplásticos en sus fórmulas, incluso aquellas que se presentan como “naturales” o “veganas”. A veces, basta con añadir una gota de ingrediente ecológico para que un producto se etiquete como “orgánico”, aunque el resto de la fórmula contenga componentes potencialmente nocivos.

Entonces, ¿cómo reconocer los productos realmente limpios y efectivos? Entre promesas de marketing, etiquetas y fórmulas complejas, es fácil confundirse. Al analizar detenidamente lo que aplicaba sobre mi piel, me di cuenta de que muchos productos eran engañosos, pese a su apariencia “verde”. Tras muchas investigaciones, comparaciones y pruebas, encontré una marca coherente, transparente, fresca y ultraeficaz: Ringana.

¿Dudas sobre qué producto se adapta mejor a ti? Ofrezco un acompañamiento personalizado para ayudarte a encontrar los productos veganos más adecuados para tu tipo de piel y tus necesidades específicas.

¿Y si nos tomamos un momento para reconsiderar lo que aplicamos sobre nuestra piel?

Prestamos cada vez más atención a lo que comemos, pero ¿nos hemos cuestionado realmente los productos que aplicamos a diario sobre nuestra piel? Durante mucho tiempo, confiamos casi ciegamente en las marcas más reconocidas, sin analizar detenidamente sus composiciones.

Hoy sabemos que muchos cosméticos tradicionales contienen ingredientes innecesarios, e incluso problemáticos para nuestra salud cutánea y general.
Siliconas, fragancias sintéticas, perturbadores endocrinos o conservantes químicos se usan con frecuencia para mejorar la textura o prolongar la vida útil de los productos. Pero, ¿realmente vale la pena correr esos riesgos?

Adoptar productos naturales significa optar por fórmulas más simples, seguras y respetuosas, tanto con nuestra piel como con el medio ambiente. Es volver a lo esencial: nutrir, proteger y revelar nuestra belleza, sin ingredientes superfluos.

shutterstock_2059222505.jpg

¿Tus productos cosméticos son tan saludables como crees?

shutterstock_1557225761.jpg

¡Haz la prueba!

A menudo creemos que tomamos las decisiones correctas al elegir nuestros cuidados, pero la realidad puede ser muy diferente. Aquí tienes algunas preguntas para evaluar tus conocimientos… y las respuestas podrían sorprenderte:

¿Qué porcentaje de las marcas de cosmética utiliza microplásticos en sus fórmulas?

  • 80%
  • 30% de ingredientes activos, 70% de ingredientes químicos
  • Sí, una etiqueta que indique “95 % de origen natural” no excluye que el 5 % restante contenga sustancias problemáticas.
  • Sí, especialmente en forma de nanopartículas, pueden penetrar la piel y entrar en la circulación del organismo.
  • Sí, algunos son verdaderos disruptores endocrinos.
  • No, incluso a dosis bajas, la acumulación puede tener efectos a largo plazo sobre la salud.

¿Qué tan fiables son aplicaciones como Yuka o INCI Beauty?

Si quieres analizar rápidamente la composición de tus productos, aplicaciones como Yuka o INCI Beauty pueden ser útiles. Permiten identificar ingredientes controvertidos y darte una primera idea sobre la calidad de un cosmético.

Sin embargo, hay algunas precauciones importantes:

  • Estas herramientas evalúan cada ingrediente de forma individual, sin considerar sus interacciones ni su concentración en la fórmula.
  • A veces penalizan conservadores naturales necesarios, mientras que pueden otorgar buenas calificaciones a productos con componentes cuestionables.
  • Las marcas pueden modificar ligeramente sus fórmulas para mejorar artificialmente su puntuación.

Estas aplicaciones pueden ser un buen punto de partida, pero no sustituyen una comprensión real de las fórmulas ni el análisis de un profesional de la cosmética.

shutterstock_1805151358-scaled-1.jpg

¿Tienes dudas sobre tus cuidados?

Si tienes dudas sobre tus cuidados o estás buscando productos veganos realmente limpios, pero te cuesta orientarte entre tantas opciones disponibles, puedo ayudarte a ver las cosas con más claridad. Podremos hablar sobre tu piel, tus necesidades y tus deseos, y así encontrar juntas una rutina saludable y adaptada. Para ello, puedes responder un mini cuestionario de 2 minutos. Después te enviaré tu rutina personalizada directamente por WhatsApp. Y si quieres probar los cuidados que yo utilizo, puedo ofrecerte 20 € de descuento en tu primer pedido.

Por qué desconfiar de los conservantes y aditivos químicos?

Los conservantes y otras sustancias químicas se utilizan a menudo para prolongar la vida útil de los cosméticos. Sin embargo, muchos de ellos pueden agredir la piel y alterar su equilibrio natural. Existen numerosos componentes a vigilar, y a continuación encontrarás algunos que aparecen con frecuencia en los productos tradicionales. Esta lista no es exhaustiva, pero te ayudará a comprender mejor lo que aplicas a diario.

Positive,Young,Girl,Carefully,Examining,Variety,Of,Organic,Cosmetics,In

Algunos ingredientes comunes en los cosméticos convencionales:

  • Fenoxietanol: un conservante que se sospecha puede tener efectos tóxicos sobre el hígado, los riñones y el sistema nervioso, además de irritar algunas pieles.
  • Siliconas: proporcionan un toque sedoso inmediato, pero forman una barrera sobre la piel que impide su respiración natural, lo que puede favorecer las imperfecciones a largo plazo.
  • Sulfatos: presentes en geles y champús por su poder espumante, pueden resecar la piel y provocar enrojecimiento o picazón.
  • Alcohol bencílico: aunque de origen natural en algunos casos, este conservante puede ser irritante, especialmente en pieles sensibles, y a altas dosis puede ser neurotóxico.

Fragancias y colorantes sintéticos: los riesgos invisibles

En la cosmética industrial, los perfumes artificiales y los colorantes químicos se utilizan ampliamente para hacer los productos más atractivos. Sin embargo, sus efectos sobre la piel a menudo se subestiman.

  • Las fragancias sintéticas pueden contener decenas de moléculas químicas, algunas de ellas alergénicas o irritantes, especialmente en pieles sensibles.
  • Un aroma agradable no garantiza la calidad. Muchos productos ocultan componentes agresivos bajo un perfume intenso.
  • Los colorantes artificiales, añadidos únicamente por apariencia, no aportan ningún beneficio real a la piel y pueden causar irritaciones o reacciones alérgicas. Al elegir productos naturales, optas por fórmulas sin perfumes artificiales, sin colorantes innecesarios y por tanto más suaves para tu piel y tu salud.

¿Cómo garantizar la frescura de los productos sin conservantes químicos?

Podría parecer que un cuidado natural, sin conservantes sintéticos, no se conserva bien con el tiempo. Sin embargo, existen soluciones naturales y eficaces para mantener la calidad y la estabilidad de las fórmulas, sin comprometer su efectividad.

Antioxidantes de origen natural

Ingredientes como la vitamina E, ciertas aceites esenciales, o extractos vegetales como romero y té verde, juegan un papel clave para proteger los activos de la oxidación. Estos antioxidantes naturales evitan que los aceites se enrancien y mantienen intactas las propiedades de las fórmulas.

Envases diseñados para proteger la fórmula

Los envases tipo airless o los tarros herméticos limitan el contacto con el aire y los microorganismos. Este tipo de empaque inteligente reduce considerablemente el riesgo de contaminación y evita la necesidad de conservantes químicos.

Producción bajo demanda

Algunas marcas, como Ringana, apuestan por una producción en flujo continuo: los productos se elaboran en pequeñas series, justo antes de ser enviados. Esto garantiza una frescura máxima y una vida útil coherente, sin necesidad de conservantes agresivos.

¿Qué opciones existen para una cosmética vegana realmente saludable?

A diario usamos productos que, en lugar de cuidar nuestra piel, la agreden con sustancias artificiales:

  • Conservantes químicos que alteran el funcionamiento natural de la piel.
  • Siliconas y sulfatos que crean una ilusión de eficacia, pero asfixian el epidermis.
  • Fragancias y colorantes sintéticos que pueden provocar irritaciones y sensibilidades.

¿Y si tu piel mereciera algo mejor? Existen alternativas eficaces, seguras y respetuosas con tu salud.

¿Te sientes perdido/a en la jungla de los cosméticos “green”? Puedo ayudarte a leer y comprender las composiciones de tus productos actuales, y guiarte hacia cuidados 100 % veganos, realmente adaptados a tu tipo de piel y a tus necesidades específicas.

Opta por una rutina más simple y respetuosa

Adoptar productos de origen natural significa elegir una rutina limpia, suave y efectiva, compuesta por ingredientes activos que actúan en profundidad sin agredir la piel.

  • Aceites vegetales nutritivos que penetran sin obstruir los poros.
  • Extractos de plantas y vitaminas naturales que revitalizan la epidermis.
  • Fórmulas frescas que respetan el equilibrio y funcionamiento natural de la piel.

Para aprovechar todos sus beneficios, es importante elegir productos adaptados a tu tipo de piel — ya sea seca, grasa, mixta o sensible — para apoyar su equilibrio natural cada día.

Cuidarte a ti mismo… y al medio ambiente

Los productos cosméticos tradicionales no solo pueden dañar tu piel, sino que también tienen un impacto significativo en el planeta. Muchos derivan de la petroquímica e incluyen componentes que contaminan el agua y alteran la biodiversidad.

Con productos naturales:

  • Limitas el uso de sustancias nocivas para el medio ambiente.
  • Priorizas ingredientes biodegradables y de fuentes renovables.
  • Apoyas marcas comprometidas con una cosmética más responsable y coherente.

Pero atención: no todos los productos etiquetados como “naturales” son iguales. Algunas marcas, pese a un discurso “verde”, siguen incluyendo conservantes o derivados sintéticos. Por eso es importante comparar sus valores, sus compromisos reales, y, por supuesto, la calidad de sus fórmulas.

Comparativa de marcas naturales y veganas: cómo elegir correctamente

Para ayudarte a orientarte, aquí tienes un resumen de las principales marcas en el segmento de cuidado natural.

En los últimos años, el mercado ha evolucionado: muchas marcas han comprendido la importancia de ofrecer alternativas más saludables, y algunas incluso van más allá en sus compromisos. Pero atención: no todas cumplen lo que prometen. Algunas fórmulas se presentan como naturales, pero todavía contienen ingredientes de origen animal, como cera de abeja, lactosa o miel. Otras incluyen componentes sintéticos o conservantes controvertidos, lo que puede poner en duda su intención de ser realmente 100 % naturales y coherentes. Por eso es esencial comparar no solo las composiciones, sino también la ética de la marca, sus prácticas de fabricación y la transparencia de su comunicación.

¿Por qué elegí Ringana?

Entre todas las marcas llamadas “naturales” que he probado, Ringana se destacó rápidamente como una elección evidente. Pocos actores llegan tan lejos en la formulación de cuidados ultra-frescos, sin conservantes químicos ni aditivos controvertidos, y al mismo tiempo adoptando un enfoque eco-responsable coherente.

  • 100 % natural: sin microplásticos, sin ingredientes tóxicos ni conservantes agresivos.
  • Frescura máxima: productos preparados justo antes del envío para garantizar la eficacia de los activos.
  • Concentración notable: hasta 90 % de activos vegetales, mientras que la mayoría de marcas se quedan en 20–30 %.
  • Compromiso ético: ingredientes sostenibles y envases diseñados para ser reciclables.

Tras más de un año de uso personal, mi piel se transformó: acné hormonal desaparecido, mejor hidratación, textura más uniforme y tono más equilibrado. Esta experiencia me motivó a compartir lo que he aprendido, no con fines comerciales, sino para ayudar a quienes buscan alternativas realmente saludables.

Si tienes ganas de encontrar los cuidados adecuados para tu piel, puedes responder un mini cuestionario de 2 minutos. Después te enviaré tu rutina personalizada directamente por WhatsApp. Y si quieres usar los productos que yo utilizo, puedo ofrecerte 20 € de descuento en tu primer pedido. ¡Solo tienes que hacer clic en el botón justo aquí abajo para empezar!

Ultra-frescura: una revolución en cosmética

En Ringana, el objetivo no se limita a ofrecer productos 100 % naturales. La marca ha redefinido toda su cadena de producción para centrarse en lo que realmente marca la diferencia: la frescura extrema de los productos.

Mientras que la mayoría de las marcas — incluso las naturales — utilizan conservantes para prolongar la vida útil de sus productos, Ringana opta por un método radicalmente distinto:

  • Producción bajo demanda, en pequeñas series, para evitar almacenamiento prolongado.
  • Fechas de caducidad cortas, garantizando que los activos siempre sean potentes y eficaces.
  • Cero conservantes químicos y un uso mínimo de conservantes naturales, ya que la frescura es suficiente para mantener la estabilidad de las fórmulas.

Un enfoque único que sitúa la eficacia, la pureza y la transparencia en el centro de cada producto.

Ingredientes 100 % naturales para una piel luminosa

En Ringana, nada se deja al azar. Cada ingrediente se elige por su beneficio concreto, sin añadidos innecesarios. Las fórmulas no contienen ingredientes químicos, conservantes ni microplásticos: solo activos frescos, biodegradables y altamente concentrados.

🌿 Aguas florales e hidrolatos – Como el agua de flor de naranja o de cereza, que iluminan el rostro y preparan la piel para absorber mejor los activos.
💧 Ácido hialurónico y péptidos – Una mezcla de moléculas de diferentes pesos y péptidos naturales que hidratan, rellenan y aportan firmeza.
🍃 Extractos vegetales específicos – Coenzima Q10, células madre de olivo o hierba de los Alpes: una sinergia de activos que ayuda a combatir el estrés oxidativo y los signos del envejecimiento.
🌸 Aceites vegetales preciosos – Granada, cártamo o maracuyá: nutren intensamente, protegiendo y regenerando la piel.
✨ Polisacáridos y fermentos – Azúcares vegetales calmantes y fermentos naturales (como el de rábano) que refuerzan la barrera cutánea y mantienen el equilibrio de la piel.

Incluso los ingredientes que normalmente se usan solo por su textura — como ceramidas, escualano o glicoesfingolípidos — se integran aquí en alta concentración para generar un impacto real en la regeneración cutánea.

Lo que hace a Ringana tan especial es esta rigorosidad en la formulación: cada elemento está presente por una razón concreta, en perfecta sinergia con los demás, para lograr una eficacia máxima, sin comprometer la naturalidad ni la frescura del producto.

Fórmulas altamente concentradas para una eficacia real y duradera

En Ringana, la naturalidad por sí sola no basta. Cada cuidado está diseñado para ofrecer una alta concentración de principios activos, permitiendo resultados visibles desde las primeras semanas y duraderos en el tiempo.

No se añade ningún ingrediente solo por volumen: cada componente se selecciona por su utilidad real y se utiliza en una dosis óptima. Las fórmulas están pensadas para actuar en profundidad, no para ocultar temporalmente desequilibrios, sino para ayudar a la piel a recuperar su armonía natural y vitalidad.

  • Cero ingredientes innecesarios: solo activos específicos y eficaces, pensados para actuar en sinergia.
  • Complementariedad de los activos: cada ingrediente potencia los efectos de los demás, generando un impacto global reforzado.
  • Resultados duraderos: en pocas semanas, la piel se ve más luminosa, equilibrada y visiblemente fortalecida.

El universo Ringana se basa en una visión exigente de la cosmética: fórmulas puras, frescas y potentes, donde cada cuidado se convierte en un concentrado vegetal activo, diseñado para revelar la belleza natural de tu piel.

Woman,At,Home,Applying,Cream,Mask

Un fuerte compromiso con el planeta: acciones concretas en el día a día

En Ringana, la belleza no se limita solo a la piel, sino que también implica un respeto profundo por el planeta. Además de formular productos ultra-frescos y 100 % naturales, la marca se compromete activamente con un enfoque ecológico integral. Su objetivo es contribuir a un futuro más sostenible actuando de manera concreta en cada etapa de la producción. Desde la fabricación hasta el empaque, Ringana implementa medidas precisas para reducir su huella ambiental y proteger los recursos naturales.

Mi trayectoria

Desde siempre, me ha apasionado la cosmética natural y ética, pero lo que realmente me motiva es compartir mis descubrimientos con todas las personas que quieren cuidar su piel respetando su salud y el medio ambiente.

Trabajé más de diez años en el sector del lujo y la belleza. Como muchos, confiaba en las grandes marcas, incluso en aquellas vendidas en farmacias, pensando que representaban calidad garantizada. Hasta que un día tuve una reacción alérgica severa a un producto que utilizaba sin cuestionarme. Fue un verdadero despertar. Comencé a leer las etiquetas, analizar las composiciones, y me di cuenta de que incluso algunas marcas “naturales” contenían ingredientes poco recomendables.

Esta toma de conciencia cambió todo. Empecé una búsqueda real de productos más saludables, respetuosos y alineados con mis valores personales. Fue entonces cuando descubrí Ringana. Al principio probé sus productos durante más de un año sin compartirlo con nadie, esperando resultados reales. Y los obtuve: mi acné hormonal desapareció, y mi piel se volvió más luminosa, hidratada y equilibrada.

Esta transformación me motivó a involucrarme aún más. Hoy formo parte del universo Ringana para compartir lo que he aprendido y acompañar a otras mujeres en la adopción de cuidados realmente limpios, veganos y respetuosos, tanto para la salud como para el medio ambiente.

Si tienes ganas de renovar tu rutina, puedes responder un mini cuestionario de 2 minutos. Después te enviaré tu rutina personalizada directamente por WhatsApp.
Y si quieres probar los productos que yo utilizo, puedo ofrecerte 20 € de descuento en tu primer pedido. ¡Solo tienes que hacer clic en el botón justo aquí abajo para empezar!

Screenshot_20250317-2142506-2.jpg

¿Qué ingredientes evitar en tus cosméticos?

A continuación, encontrarás una lista de 30 ingredientes que aparecen con frecuencia en productos de cuidado convencionales y que se recomienda evitar. Algunos son irritantes, mientras que otros pueden tener efectos a largo plazo sobre la salud o el medio ambiente.

🚫 Perturbadores endocrinos

Estos compuestos interfieren con el sistema hormonal y pueden afectar la fertilidad u otras funciones vitales:

  • Parabenos (Methylparaben, Ethylparaben, Propylparaben, Butylparaben)
  • Ftalatos (Diethylphthalate – DEP)
  • Triclosan
  • Benzofenona (oxybenzone)
  • Octinoxato (Ethylhexyl Methoxycinnamate)
  • Methylparaben

Se utilizan para prolongar la vida útil de los productos, pero pueden ser irritantes o tóxicos a largo plazo:

  • Fenoxietanol
  • Formaldehído (y liberadores como DMDM Hydantoin)
  • Methylisothiazolinone (MIT)
  • Alcohol bencílico
  • Propilenglicol
  • Alcohol isopropílico

Pueden causar sequedad, enrojecimiento o reacciones cutáneas:

  • Siliconas (Dimeticona, Ciclopentasiloxano)
  • Sodium Lauryl Sulfate (SLS)
  • Sodium Laureth Sulfate (SLES)
  • Cocamide DEA
  • Ammonium Lauryl Sulfate (ALS)
  • Steareth-21
  • Talco
  • Cera microcristalina

Algunos componentes, aún usados por su eficacia, presentan riesgos a largo plazo:

  • Formaldehído
  • BHA y BHT
  • Tolueno
  • Aluminio
  • Hidroquinona

Pueden alterar la hidratación natural o afectar la barrera cutánea:

  • Fragancias sintéticas
  • Lanolina
  • Óxido de zinc (forma nano)
  • Ácido bórico

Algunos ingredientes son cuestionables debido a su toxicidad sospechada o posibles efectos secundarios:

  • Cimicifuga Racemosa (Black Cohosh)
  • Ftalatos (Diethylphthalate – DEP)
  • Propilenglicol (ya citado pero a menudo subestimado)

A menudo invisibles, estos polímeros se usan para mejorar la textura, pero tienen un impacto grave en la salud y el medio ambiente:

  • Polietileno (PE)
  • Polímero acrílico
  • Polipropileno (PP)
  • Polímero de nailon
  • Ácido poliacrílico
  • Polietilenglicol (PEG)

Los microplásticos, frecuentemente presentes como microperlas en exfoliantes, terminan en océanos y suelos, acumulando contaminantes y dañando los ecosistemas.

Preguntas frecuentes – Todo lo que necesitas saber sobre cosmética natural y vegana

¿Por qué elegir productos naturales en lugar de cosmética convencional?

Los productos naturales son más suaves con la piel y menos nocivos para el medio ambiente. A diferencia de los productos convencionales, no contienen conservantes químicos ni aditivos artificiales, lo que reduce significativamente el riesgo de irritaciones, alergias y efectos secundarios a largo plazo.

¡Sí! Muchas veces incluso más. Los activos naturales son mejor tolerados por la piel y trabajan en armonía con su equilibrio, a diferencia de algunos componentes sintéticos que pueden irritar o descompensar la epidermis.

Algunos ejemplos de activos naturales potentes:

  • Aloe vera: hidrata intensamente y calma la piel sensible.
  • Té verde: antioxidante que combate el envejecimiento cutáneo.
  • Aceite de rosa mosqueta: conocido por sus propiedades reparadoras y anti-imperfecciones.
  • Perturbadores endocrinos (parabenos, ftalatos)
  • Conservantes químicos (fenoxietanol, BHT, triclosán)
  • Siliconas y sulfatos, que crean una sensación de eficacia pero asfixian la piel.

Aunque prolongan la vida útil de los productos, algunos pueden irritar la piel, alterar su barrera natural o estar relacionados con efectos tóxicos a largo plazo.

  • Bio: contiene ingredientes de agricultura ecológica, pero puede incluir miel, cera de abeja o leche.
  • Vegano: no contiene ningún ingrediente de origen animal, aunque no necesariamente es bio.
  • Busca etiquetas fiables como PETA, Vegan Society o Ecocert Vegan.
  • Revisa la lista INCI: ningún ingrediente como lanolina, queratina o cera de abeja debe estar presente.

¡Sí! Muchas marcas veganas, como Ringana, usan activos altamente efectivos, generalmente mejor tolerados, sin comprometer los resultados.

Sí, generalmente sin alcohol, sin fragancias artificiales y sin conservantes agresivos.
⚠️ Atención: « Vegano » no siempre significa « natural ». Algunos productos veganos pueden contener ingredientes sintéticos irritantes.

  • Productos 100 % naturales, sin aditivos químicos ni microplásticos.
  • Fórmulas ultra-frescas, preparadas a pedido.
  • Sin alcohol, sin fragancia artificial y sin alérgenos importantes.
  • Compromiso ecológico: envases reciclables y producción sostenible.

Los productos convencionales pueden almacenarse durante años. En Ringana, los productos se fabrican en pequeñas cantidades, justo antes del envío, para preservar la potencia de los activos naturales.

Sí. Sin alcohol, sin fragancias artificiales y formulados para respetar todo tipo de piel, incluso las más delicadas.

Sí, su compromiso es claro:

  • Producción bajo demanda para evitar desperdicios.
  • Fórmulas biodegradables, sin plástico ni microplásticos.
  • Envases sostenibles, reciclables y, en algunos casos, recargables.

¿Quieres saber si tus productos actuales son realmente adecuados para tu piel?

Puedo revisar la composición de tus cosméticos, ayudarte a hacer una selección más saludable y ofrecerte alternativas veganas, todo con respeto y cuidado. Hablaremos juntos de lo que funciona para ti… o no.

Hablo a menudo de Ringana, porque he visto resultados reales en mi piel. Y si necesitas un pequeño impulso para probarlos, te ofrezco un cupón de 20 CHF para tu primer pedido.